 |
Alcance del Proyecto
El alcance de un proyecto de gestión de red es variable, ya que variables son los elementos a monitorizar en cada caso y, además, se trata de un proyecto vivo, que evoluciona al mismo tiempo que la infraestructura de red evoluciona. Además, a medida que se alcanzan los hitos fijados al inicio del proyecto se van definiendo nuevos objetivos de manera que cada vez consigamos obtener un mayor control y realizar una mejor gestión sobre nuestra plataforma.
Todos los proyectos se llevan a cabo, eso sí, basándose en la misma estructura, que es:
Consultoría previa
Durante esta fase se llevan a cabo todos los estudios de requisitos y definición de objetivos para los siguientes conceptos:
-
Usuarios y grupos de correo
-
Responsables por dispositivo
-
Estados a controlar
-
Alarmas y excepciones
-
Intervalos de supervisión
-
Grupos de dispositivos
-
Enlaces con aplicaciones de terceros
-
Integración MIBs terceros
-
Informes y estadísticas
-
Supervisión servicio
-
Estructura y consolas remotas
-
Escalado de incidencias y sistema de Helpdesk
-
Sedes
-
Jerarquías y técnicos
-
Sistema de detección y rastreo
-
Mapas de red y alcance de la administración
Configuración previa
En la segunda fase del proyecto se procede a preparar el entorno para implementar la solución de gestión y monitorización. Para ello es necesario cumplir con las siguientes tareas: (en cada una de las sedes)
-
Inventario de dispositivos
(hubs, Switches, SAIs, Routers, Impresoras, Firewalls, Servidores, Workstations, PLCs, sistemas de backup, servicios de Internet, etc)
-
Configuración TCP/IP en dispositivos y estudio red IP
(servicios IP y direccionamiento)
-
Configuración SNMP
-
Configuración servicios complementarios:
bases de datos y copias de seguridad
Ejecución y puesta en marcha
Tras cumplirse los dos pasos anteriores, llega el momento de desplegar la solución. En primer lugar se pondrá en marcha toda la infraestructura necesaria a través de la organización. Tras instalar las diferentes aplicaciones se procederá a configurar y poner en marcha cada uno de los conceptos definidos en el punto 1 con el fin de cumplir con los requisitos técnicos y funcionales definidos, primero en un entorno de pruebas y, posteriormente, en real.
Documentación y formación
Al finalizar el proyecto se entrega una documentación que plasma el estado final y la configuración de la solución, así como copias de seguridad de las diferentes bases de datos generadas. Sin embargo, un proyecto de Gestión y Monitorización de Red es un proyecto vivo como hemos dicho anteriormente. Ello hace imprescindible que el personal técnico del cliente se forme en la utilización y personalización de la herramienta para que, de esta manera, puedan continuar evolucionándola y desplegándola.
|